Sapiens es una metodología desarrollada con el objetivo de conectar conocimiento y generar una comprensión profunda de cualquier objeto de estudio. Su aplicación sigue un procedimiento ordenado que permite analizar cada realidad desde distintos aspectos, facilitando una visión integral y holística. Esta metodología es aplicable a una marca, una profesión o una actividad dentro de un ámbito, disciplina o sector específico.
En la Bullipedia, Sapiens se ha implementado en el estudio de la restauración gastronómica, constituyendo el eje central de su análisis. Su aplicación comienza con un cuestionamiento del status quo, buscando detectar matices y elementos intermedios entre las posturas absolutas. Este proceso de análisis evita la rigidez de las definiciones dogmáticas y, en su lugar, fomenta una investigación basada en la exploración de "grises" dentro de un espectro de posibilidades.
Para alcanzar una comprensión profunda de la restauración gastronómica, Sapiens adopta un enfoque multidisciplinar que permite generar sinergias entre distintas áreas del conocimiento. De este modo, la gastronomía no se estudia de manera aislada, sino en relación con disciplinas como la historia, la filosofía, la ciencia, la tecnología, la sociología y la economía. Este enfoque garantiza un análisis más rico y una visión integral del fenómeno culinario.
Uno de los principios fundamentales de Sapiens es la descomposición del objeto de estudio en sus distintas partes para comprender mejor el conjunto. La restauración gastronómica es abordada desde sus diversos componentes, como la cocina, el servicio, la gestión, la experiencia del comensal y la relación con la cultura y la sociedad. Cada uno de estos elementos se examina con rigor y fundamentación teórica, evitando interpretaciones superficiales o sesgadas.
La metodología Sapiens se fundamenta en una actitud y visión científica. Su estudio empírico se nutre de principios, fundamentos y teorías de referencia, garantizando así un proceso de investigación estructurado y basado en evidencias. Este rigor académico permite no solo comprender la restauración gastronómica en su estado actual, sino también anticipar tendencias y fomentar la innovación en el sector.
El libro ¿Qué es cocinar?, parte de la Bullipedia, ilustra de manera ejemplar la aplicación de la metodología Sapiens en la comprensión del acto de cocinar. A través de un análisis exhaustivo, este volumen desglosa la cocina desde una perspectiva multidimensional, abordando su historia, sus técnicas, su relación con la cultura y la ciencia, y su impacto en la restauración gastronómica. Este libro es una referencia clave para entender cómo Sapiens permite estructurar y clarificar el conocimiento culinario.
En conclusión, la aplicación de Sapiens a la restauración gastronómica en la Bullipedia representa un avance significativo en la forma de entender y estructurar el conocimiento culinario. Gracias a su enfoque multidisciplinar, su capacidad de análisis detallado y su metodología basada en el rigor, Sapiens se convierte en una herramienta clave para profesionales, investigadores y apasionados de la gastronomía que buscan una comprensión profunda y bien fundamentada del sector.