El programa, un auténtico referente formativo en materia cultural, que acumula casi cuarenta ediciones en su dilatado recorrido, reúne a perfiles de gran diversidad en su bagaje académico, pero que coinciden en el interés por especializarse en el ámbito creativo.
Cada año, los estudiantes de este máster llevan a cabo un viaje de estudios a una ciudad europea que destaca por su creatividad, con el fin de descubrir el proceso creativo de otro país y ampliar sus horizontes profesionales. En este curso han escogido Madrid como destino y a Madrid Culinary Campus como centro académico donde poder explorar la creatividad ligada al ámbito de la gastronomía.
MACC sorprendió a los estudiantes de HEC Paris con la presencia de su gran mentor Ferran Adrià, quien se dirigió a ellos para exponerles los principios que vertebran el proyecto de MACC y darles pautas para el fomento de la creatividad. Además, explicó la metodología Sapiens, el ADN de MACC y su enfoque en la innovación gastronómica. A su vez, Pablo Márquez, director de Gastronomía de MACC, conversó con los estudiantes a fin de mostrarles la pujanza del sector gastronómico en España y en particular en Madrid. Para ello, presentó el trabajo de Vocento Gastronomía, destacando eventos clave como Madrid Fusión y San Sebastián Gastronomika, así como la creación de MACC junto a la Universidad Pontificia Comillas.
También repasó proyectos en desarrollo, como el estudio de los distintos tipos, estilos y movimientos de cocina, así como el análisis de las técnicas culinarias básicas y la labor de Bullipedia, y ofreció una inspiradora lección sobre la evolución de la alta gastronomía, desde Escoffier hasta la revolución liderada por Adrià en España. También se contó con la presencia de Alba García, alumna del Grado en Gastronomía e Innovación Culinaria, y del director ejecutivo de MACC, Antonio Obregón, quien dio la bienvenida a los estudiantes y les deseó el mayor de los éxitos en su futuro profesional.